En  marzo publiqué una entrada en el blog sobre la sentencia   del T. Supremo , que dejaba sin efecto determinados  preceptos del Plan Hidrológico del Guadalquivir, los de profundización del Dragado del Guadalquivir, porque podían perjudicar gravemente el Parque  Nacional de Doñana.
En abril leía la noticia  de que la Audiencia Provincial de Huelva  había dejado sin efecto el cierre cautelar de los pozos para el riego de cultivos de dos fincas del entorno de Doñana, acordadas por un Juzgado de Instrucción.
Ambas cosas podrían haber sido el detonante de publicar este post sobre ¿qué está pasando en Doñana? Si no me hubieran (casualidades de la vida) encargado un informe sobre Doñana: orígenes, legislación que le afecta, vacíos legislativos o lagunas, problemática, el sentir y opinar de los grupos afectados ya fueran ecologistas, regantes, administraciones etc…. Y me puse manos a la obra.