Terminado ya el artículo de Doñana me doy cuenta que no he incluido el Proyecto Doñana 2021 y no puedo dejar pasar esta oprtunidad de completarlo. Tanto en el anejo 8 como en el 12 se encuentra los objetivos y las medidas que integran el proyecto Doñana 2021.
El objetivo del mismo no es sólo poner en marcha nuevas actuaciones de restauración hidrológica sino mejorar el conocimiento y la gestión de las masas de agua del entorno del Espacio Natural de Doñana.
Para ello  el nuevo proyecto de Plan hidrológico del Guadalquivir señala hasta once actuaciones: 
-El estudio de la caracterización y mejora de la definición de umbrales para las masas de agua  superficial  que  vierten  al  Espacio  Natural  de  Doñana  (Arroyo  Madre  de  las Marismas, Arroyo de la Rocina, Caño del Guadiamar). 
-La restauración de las lagunas en mal estado ecológico del Ramsar de Doñana: Laguna del  Tarelo,  la  Rocina,  Cotos  del  Rey,  Plana  de  inundación  del  Partido  y  Marisma  de Bonanza. 
-La  realización  de  un  modelo  matemático  de  apoyo  a  la  gestión  en  el  perímetro  de  la corona forestal del Norte de Doñana. 
-La mejora del conocimiento de las masas de agua tipo lago de Doñana. 
-El estudio de la recuperación de la funcionalidad de las playas del Rocío en la Marisma de Doñana. Reversión del proceso de colmatación por arrastres del arroyo del Partido. 
-El aumento de las zonas de control de Doñana. 
-El  aumento  y  la  mejora  de  la  red  de  control  piezométrica  de  las  masas  de  agua subterránea que afectan a Doñana. 
-La automatización de la red piezométrica de Doñana.
Algunas de estas actuaciones suplen las necesidades que hemos visto reflejadas en la legislación esperemos que sean efectivas. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario